jueves, 19 de septiembre de 2013

Amor, con amor se paga

Primero que nada, aclarar que la imagen la tomé de la web.

Amor con amor se paga... Así decía la letra de una canción; sin embargo, los nuevos tiempos han ido cambiando esa concepción en la gente...

Eso de amor por cariño o bienes, muy al estilo del "Síndrome de Estocolmo", era bastante común hasta hace muy poco en Chile.. ¿Qué estudio te avala?, dirán los más letrados y férreos defensores de su profesión (como si tener ojos y opinión propia fuera pecado)... En fin retomando, sólo diré que el simple hecho de que mujeres denuncien violencia intrafamiliar, y al tiempo corran a los tribunales a declarar algo totalmente distinto de la denuncia original (defendiendo la "hombría" de su macho reproductor incapaz de tocarla siquiera con el pétalo de una rosa)... Eso, muchas veces ignorado, o tomado como casos aislados por quienes investigan estos temas, es lo que yo tomo como algo relevante y mi punto a comentar.

Páginas y páginas se podrían escribir con casos particulares, otras tantas con estadísticas que encasillan a la gente, otras más con epitafios dedicados a las víctimas menos "afortunadas"... (las menos "amadas", según el sarcasmo con que se presente el tema)... Pero lo concreto es que, mientras haya víctimas de "amor", el tema no se dará por cerrado...

En la otra pista, están los que sí aman, esos que responden espontáneamente a las caricias, que todavía sienten mariposas en el estómago... Esos que viven el amor pleno... Esos que se impactan con las tragedias de "los otros amores"... 

Es del caso, que no todos amamos igual. No todos tienen las mismas mariposas..., ni responden un abrazo con un beso, o una caricia con una sonrisa... 

Parece complejo eso de hacer sentir al otro que es amado tanto como este espera, pero de una manera distinta... Paradójico, dirán;  pero es tan simple como suena... 

Visto de otra forma, ¿cuál es la idea de enamorarte de alguien, si con el tiempo quieres amoldarlo a tu estilo de vida?... ¿Quieres alguien que te quiera más que a nadie en el mundo, o quieres un estereotipo creado por la fantasía sexual de un(a) escritor(a)?... Hoy nos encontramos con un mar de peros, pros y contras... Más allá de rituales de enlace, de modelos, costumbres o simple vinculación... El tema está plenamente abierto, en especial para aquellos que nos mostramos un poco mas "chúcaros", pero no menos enamorados...

Carreras a la chilena

Primero que nada, aclarar que la imagen la tomé de la web.

Mucho se dice de las carreras a la chilena, que están arregladas, que son poco transparentes...; en fin, todo lo que se pueda imaginar respecto a las actividades ligadas a las apuestas...

Para quien no sepa en lo que consiste, es una carrera uno contra uno, donde ambas partes apuestan una suma de dinero equivalente (armando lo que se llama "polla"), y el ganador se queda con todo.

Es el caso que al curso de mi hijo mayor le ofrecieron la administración del casino en estas carreras a la chilena, en la localidad de Capitán Pastene. Todos los apoderados imaginábamos que el lugar era un potrero con un lazo y una ramada con una modesta cantina...

Al llegar al lugar nos sorprendimos, la cancha estaba muy bien preparada, iluminada para carreras nocturnas, y el casino era un galpón bien construido con piso de cemento, mesas, cocina completamente equipada, baños, un pequeño escenario y una gran barra (incluso tenía una "caja" habilitada para recaudar las ventas)...

El organizador había pactado 3 carreras; ellos se encargaron de cobrar las entradas (efectivamente, el acceso no es gratis), sólo le cobraban a los varones. Demás está decir que el lugar contaba con un amplio estacionamiento.

Mi trabajo estuvo en la caja del bar. Había jugos, bebidas, cervezas, vinos, pisco y whisky. La mayoría de los precios estaban acordes a lo que significa un beneficio, o sea, precios altos... Sin embargo quedé admirado de ver como llegaba la gente pidiendo la cerveza más cara, y pagando sólo con billetes de las más alta denominación ($20.000)... En caja, contar con $50.000 en monedas de $100, se hicieron nada; así como los billetes de $1.000 y $5.000...

Suerte que todo se pidió a consignación, porque se vendió menos de la mitad de lo pedido, pero cada peso es útil y eso es lo bueno.

La cocina contaba con un surtido menú, ad-hoc a la ocasión... Como cualquiera que no tiene experiencia, el trabajo fue más arduo de lo pensado... Mi experiencia en la caja fue como cuando recibo mi sueldo... jajaja... (o sea, el dinero sólo estaba de paso por mis manos)...

En cuanto a la carrera misma, los organizadores tenían 2 caballos. Perdieron la primera carrera y ganaron la segunda. La tercera era entre otros invitados a tal evento...

Durante la tarde llegó un grupo folklórico, se bailaron varios pies de cueca (yo no pude, pero me hubiera gustado), y quedé muy sorprendido con lo gastado por los asistentes...

La experiencia fue bastante entretenida, encantado me ofrezco para una nueva edición de tal evento...


domingo, 28 de julio de 2013

El amigo de la amiga de mi esposa...


La propiedad de la imagen está al pie de esta, y sólo la puse porque refleja amistad, más allá de nuestro estructurado concepto que de ella se tiene...

Un día, esta amiga recibió una llamada de alguien que decía haber sido compañero de curso en la enseñanza media... Con los años, hay nombres que se olvidan, en especial los de aquellos compañeros "pollos", "quitados de bulla"... Pero los apodos jamás se olvidan, y así fue como recordó a este personaje... Se vieron un día "X", él le mostró imágenes de la familia que había formado y, cómo había surgido a pesar de la adversidad... Y esta es la historia:

Siendo el mayor de dos hermanos, y dependiendo sólo de los ingresos de su madre (su padre los había abandonado sin dejar rastro de su nuevo domicilio)... Sucedió que cierto funesto día, su madre viajó desde esta región hasta Santiago y, producto de un atropello, quedó en coma por varias semanas. Al volver en sí, había perdido la memoria.... Los pequeños cayeron en manos de aquellos tribunales que deben cautelar por el bienestar de los menores y, como ningún familiar se quiso hacer cargo de ellos, los envió a un hogar de niños... En ese tiempo, a cargo de Carabineros y personal civil...

Siendo los "nuevos", era imposible que los antiguos no los quisieran "bautizar"... Hereje término, si en realidad lo que querían era violarlos a ambos... Los encerraron en una pieza y cuando los mayores se abalanzaron sobre ellos, uno dio la voz de "alto"... Por alguna extraña casualidad, ese joven los ubicaba y les brindó su protección... Se salvaron de tan brutal bienvenida, aunque siempre estaba latente el peligro de los cuidadores... 

Según lo relatado por él, en las noches se sentían gemidos y llantos lastimeros por parte de los más pequeños... Nadie hablaba, pero se sospechaba que los tíos abusaban de estos... Los más grandes se aprendían a defender... Aberrante, considerando que la sociedad confía a instituciones como esas, el cuidado de los seres más vulnerables de nuestra sociedad...

Lo peor de todo es que en pleno siglo XXI, no ha mejorado mucho esa realidad...

Volviendo al relato; la madre se recuperó y, este entonces joven muchacho, se puso a trabajar por aquí y por allá. Terminó sus estudios de enseñanza media, rindió la Prueba de Aptitud Académica y dado su buen resultado y su humilde condición, logró varias becas... Trabajaba y estudiaba... Salió adelante... Terminó su carrera, sacó un Magíster, y otros estudios varios... Hoy trabaja en una gran empresa... Logró lo que parecía imposible...

Y bueno... Yo, que tuve más oportunidades y mejores condiciones de vida, no tuve la madurez suficiente para forjarme un mejor futuro... Me alegro por él... Me inquietan los que quedaron en el camino... 

La vida sin vida...


Hoy vi esta imagen en Twitter... Me impactó...

Puede que este pequeño no haya sido producto de un aborto deseado... Le daré el derecho a la duda razonable, porque puede provenir de un embarazo uctópico, o embarazo tubario.... Todos saben que para que se desarrolle un bebé, este debe alojarse en el útero; pero si queda a mitad de camino, y los controles gineco-obstétricos no son los adecuados, el pequeño podría alcanzar un nivel de desarrollo similar al de la foto... ¿Cómo llega a las manos de una persona?... Obviamente en estos casos hay una intervención quirúrgica, para salvar la vida de la madre.... 

Al menos, así me lo han dado a entender personas vinculadas al área de la obstetricia...

Hay muchos argumentos, válidos o no tanto, para apoyar o rechazar el aborto... Aborto sin apellido, dice una amiga, ese que se decide libremente, y por el sólo hecho de tener autoridad sobre lo que ocurre en el propio cuerpo... "La mujer no es un envase, ni una máquina de traer chiquillos al mundo"... No voy a redundar en materia de argumentos, porque no es ese mi fin...

Sólo se me viene a la mente algo que mi esposa me contó que ocurrió en su turno, mientras realizaba el curso de perinatología: Un bebé, tal vez no más grande que el de la foto, nació prematuramente. Según sus palabras, ese pequeño "luchaba por vivir"... Cabía en una mano, no estaba completamente desarrollado, pero todo indicaba que intentaba mantenerse con vida... Fue algo que la emocionó. Y a mí también, cuando me lo relató...

Creo que las sociedades deben proteger a los más débiles, incluídos aquellos que están en el vientre materno... Nuestra sociedad, tal cual la conocemos, sólo impide el aborto; pero poco o nada hace por brindarle oportunidades a esa vida que mañosamente dice "salvar"... Me hago cargo de mis palabras, porque la realidad que me rodea no es una donde las oportunidades abunden... Las oportunidades quedan al arbitrio del azar... No sólo hay que hacer mérito, sino que además, pareciera que hay que caerle en gracia a quien evalúa esos méritos... 

Si me equivoco, pediré las respectivas disculpas... Soy tan falible como nuestro sistema... Pero no pretendo excusarme en aquello para evadir la responsabilidad propia... Al menos, yo no actúo así....

La huerta.... Mi huerta...



La foto superior corresponde a mi huerta... Mi espacio donde dedico tiempo a cultivar algunas plantas que, si todo sale según lo esperado, me acompañarán a la mesa.... Como mi alimento, claro está....

Como todos saben, para hacer un cultivo hay que despejar el terreno, labrar la tierra hasta que quede mullida, y luego distribuir la semilla según corresponda... Agua y desmalezado oportuno son la cuota final.

Ese "según corresponda", en realidad va muy de la mano con "a gusto del cliente"... Es primera vez que hago un cultivo con estas especies (desde arriba hacia abajo: habas, arvejas y zanahorias). A las personas que me vendieron la semilla les consulté algunas cosas generales sobre el cultivo, y me embarqué en la aventura de mi huerto propio....

Más allá de los resultados finales, me tiene orgulloso que tanta dedicación y esfuerzo estén dando muestras de progreso... Si tan solo las cosas fueran así de fáciles con la vida misma.... Y lo digo así porque cada día es una sorpresa, un milagro, un regalo, un pena o una alegría, dificultades o compensaciones..... Muchas cosas, muchas variables....

Cuando un problema me aqueja, ahí está la respuesta: En mi huerta.... 

¿Cómo?.... Simplemente hago el paralelo... Para enfrentar la dificultad, primero debo ver que tan compleja es (igual que cuando uno planifica una siembra).... 

Cuáles son los pasos que debo seguir, dado que para hacer las cosas bien, estas sólo se deben hacer una sola vez.... O sea, ya que estoy en la huerta; no puedo arrojar la semilla y luego remover el suelo... Y así mismo debo proceder con cada dificultad que se presente: Avanzar ordenadamente, sin saltarme pasos...

Si el trabajo o el problema han sido abordados adecuadamente, los resultados serán los esperados...

Tal vez, de esta manera no siempre resolvamos todo a tiempo, pero de su práctica habitual uno creará el hábito y, siempre se tendrá la actitud necesaria para salir adelante....


martes, 21 de mayo de 2013

Segundo año en Twitter


Durante estos 2 años he ido conociendo personas y personajes sorprendentes.... Tal vez sería que yo tenía una visión sesgada del "mundo exterior", o simplemente ahora he comenzado a poner más atención a lo que me rodea....

No puedo negar que el integrar esta red ha ido cambiando mi forma de interactuar. Habitualmente solía ser moderado en mis comentarios (fuera de esta red)... Al ingresar a ella fui un tanto más frontal, y algunas veces, más visceral..... No tiene nada de malo expresar lo que uno siente, pero muchas veces fui hostil, más allá de lo necesario.... 

¿Qué quiero decir con esto último?; simplemente que me importaba un carajo lo que sintiera el otro sujeto, yo metía el dedo en la herida (si es que la tenía), y la hurgaba un poco.... Síííí, bastante mal, cero empatía por mi prójimo.... 

Sin embargo, en la medida que iba leyendo lo que otros expresaban, fui moderando mis dichos... De vez en cuando soltaba mi troll interno para expresar algunas cosas que me molestaban, pero con el tiempo eso también fue mermando..... Y si bien, no concordaba con algunas cosas, no me desagradaban quienes las manifestaban y terminé aceptando esas sanas diferencias.... No esperé lo mismo del resto, ni tampoco será mi moneda de cambio... Si alguien opina de manera distinta a mí, me lo expresa, guarda silencio, o se retira sin más ni más.... Yo veré si continúo leyendo sus expresiones o también paso a dar un paso al costado....

En cuanto a lo positivo de ese mundillo, la balanza se inclina hacia ese lado....
- Información en lapsus breves de tiempo
- Estar al día con las polémicas del momento
- Leer ciento y cientos de frases románticas que me encantan y que me da algo de coraje reproducir (Ok. tengo mi lado tímido.... Aunque no lo parezca)...
- El infaltable humor, sano y del otro también.
- Gozar con ciertas ironías y frases de varios a los cuales sigo.
- Bellas imágenes del mundo, personas, situaciones hilarantes y más.... 
- La cordialiad de muchos es algo que me ha llegado bastante, esto de participar en algunos grupos resulta muy simpático...

Podría continuar, pero quiero detenerme en algo muy puntual, a pesar de que esta red pueda parecer muy transversal, también existen sesgos no menores... Hay mucha gente que ingresa siguiendo a medio mundo, para después cambiar su cuenta a otros fines. Deja de seguir a la gran mayoría de quienes engrosaron su número de followers; se vuelven "divos" y ningunean al resto cual "piojo resucitado". Si bien algunos esperan llegar a los 10.000 seguidores, otros no aguantan tanto y mutan al llegar a los 5.000.... No les interesa relacionarse con su TL. Sólo les preocupa transmitir un mensaje, el cual muchas veces deja de ser interesante...

Demás está decir que a ellos los he dejado de seguir..... 

Aún me queda mucho por aprender, y aunque yo no tenga ningún mensaje interesante que transmitir,  agradezco a quienes integran mi TL por soportar mis locuras y distracciones. Y como dijo alguna vez una persona a la que sigo: "Este es un juego, no es la vida real"....


jueves, 16 de mayo de 2013

El Loy


Por alguna extraña razón desperté pensando en él.

El Loy estudiaba en el mismo colegio que yo, sin embargo, él era un niño especial..... Así nos lo manifestaban nuestros profesores, quienes admirablemente cumplieron su rol de educadores....

¿Cómo así?. Loy (de quien nunca supe su verdadero nombre), tenía una forma diferente de ver el mundo, su sed de conocimiento no pasaba por aprender a leer o escribir, ni las cuatro operaciones básicas, o algunos pasajes de la historia.... Hablaba poco y tenía una edad avanzada  para el nivel que estudiaba.... Pensándolo bien, nunca lo vi entrar a una sala de clases o portar algún cuaderno; sólo estaba ahí, en mi colegio, y lo veía en la mayoría de los recreos....

La gracia de Loy estaba en la ciencia.... Y la creación manual..... En cierta oportunidad se paseó varios días por el colegio, con una espuma (de esas para rellenar cojines), en la cual había dibujado el mapa de la novena región. De acuerdo a su importancia, destacó cada ciudad con una esfera de acero de diferente tamaño, que consiguió desarmando rodamientos pedidos en talleres mecánicos..... El mapa guardaba las debidas proporciones territoriales y era extremadamente gráfico, a pesar de su sencillez..... También tenía otra gracia; si uno le preguntaba, por ejemplo, ¿Qué día de la semana fue el 10 de febrero de 1958?, o cualquier fecha que a uno se le ocurriera, Loy siempre acertaba, sin titubear ni demorar.....

A Loy siempre se le veía en misa y al momento de dar el saludo de la paz, él iba puesto por puesto extendiendo la mano a todos los presentes... No vestía formal, pero tampoco andaba desarreglado. Su vista era curiosa, tanto como su sed de conocimiento, pero ojo, aquél conocimiento que descubría por sí mismo.... Tenía un hermano mayor que se avergonzaba de él; lo conocí porque fue compañero de curso de uno de mis primos. Siempre llegaba a estudiar a la casa de mi tía, porque no quería recibir a nadie en la de él....

Pero centrándonos en Loy. La última vez que supe de él, apareció mostrando sus geniales descubrimientos tecnológicos, en un programa de TV local, que sólo se transmite por cable, en la comuna de Lautaro.... Estos eran: una cámara de video que él había reparado (quien se la obsequió la había enviado a servicio técnico y le dijeron que no tenía arreglo; ¿curioso no?), y su otro invento es haber armado un dínamo, con el cual generaba corriente para hacer funcionar su personal stereo (uno con casetera)..... Este dínamo lo accionaba con el dedo y realmente generaba la energía necesaria para satisfacer a su usuario. Eso sí, había que estar dando vueltas a la manivela porque al detener el movimiento, se acababa la energía.... 

Nada nuevo, dirán algunos.... Lo destacable es que él jamás tuvo educación formal al respecto... 

Aunque no lo crean, el que Loy estuviera entre nosotros, en mi colegio, nos motivaba a aprender y hacer nuestras propias "investigaciones"; las cuales en algunos casos, se limitaban a quemar hormigas con una lupa...... Diabluras de aquella infancia inocente que no volverá......

Donde quiera que él se encuentre, espero lo estén tratando muy bien....

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Un abrazo o un diamante?



La imagen la tomé de alguna página virtual; no recuerdo cual.... Mis disculpas al autor....

Muchas veces nos hemos preguntado respecto al regalo ideal para una mujer. Pues bien, para nadie debe parecer extraña esa frase que dice: "Las mujeres aman los diamantes"....

Partamos por señalar que esa es una joya que no puedo costear... Al menos por ahora..... Pero para todos los efectos, haré esta reflexión asumiendo que estoy en condición de regalarla.....

¿Qué diría mi mujer si para su cumpleaños le obsequio tan singular joya, tal vez como parte de un collar?....

Muchas cosas vienen a mi mente ante la idea de lo que sucedería:
- ¿Me abrazaría apasionadamente y me diría cuánto me ama?.
- ¿Tal vez se pregunte cómo voy a pagar algo así?.
- Al ver tal pieza colgando de su cuello, ¿pensará que le falta un par de aros y una pulsera que hagan juego?.
- ¿Pensaría en que no tiene un vestido adecuado ni un par de zapatos?.
- La cartera o sobre.... El conjunto no estaría completo sin ello.
- También sería necesario una manicure, peinado y maquillaje adecuado.
- Un perfume especial... No puede faltar ese detalle... 
- Estando así de producida, no va a ir a comer al patio de comidas.... A cotizar un buen Restorán....
- El auto, es pieza clave.... O es lo suficientemente viejo para pasar por clásico; o nuevo y elegante, de marcas exclusivas o elevado costo.
- Ni hablar de vivir en un barrio adecuado a todo lo anterior........

Tal vez piensen que me estoy ahogando en una vaso de agua.... Al fin y al cabo, es sólo una piedra.... Perfectamente podría pasar por fantasía..... 

Indudablemente, regalar una joya así, le podría cambiar la visión de mundo a cualquiera; o bien, quien la obsequie debe atenerse a crear toda la magia que conlleva tal presente..... Y magia es lo que tendría que hacer para crear tan singular ambiente....



Por otro lado, un abrazo caluroso y sincero nunca es mal recibido.... Si a eso agregamos unas flores o algún presente especial, podríamos crear un ambiente mágico, de tiernas y honestas expresiones mutuas....

Un abrazo es cercanía, es confianza... Transmite fuertes emociones o brinda un sincero consuelo.... Permite percibir el aroma del ser amado, y tal vez, hasta permite sentir los latidos de su corazón.... Si tiembla nerviosamente, o se siente reconfortado.....

Un abrazo es entrega.... Permite ver a los ojos a la otra persona, y transmitir ese lenguaje corporal que tiene expresión y voluntad propia....

Un abrazo es una joya que nace del corazón, derriba la muralla de la indiferencia y construye puentes infinitos....

Un abrazo es un gesto....

Un abrazo es el regalo perfecto.....................

miércoles, 8 de mayo de 2013

Trabajo de chinos



Desde muy pequeño, pasé bastante tiempo con mis abuelos maternos, en el campo. Una casa con una gran cocina y 2 ventanas; una daba al sur y la otra al oeste....

Cada vez que yo, siendo muy pequeño y preguntón, molestaba con una serie de interrogantes.... La clásicas ¿cómo se hace esto? y ¿es mucho trabajo hacer algo así?..... La respuesta más común era: "Eso es trabajo de chinos"....



A esa edad yo no conocía los chinos.... Lo más cerca que había estado de uno era el dibujado en las cajas de arroz (porque en esos tiempos el arroz venía en cajas de cartón, ahora la mayoría viene en bolsas)...

Siendo así las cosas..... Pensaba.... Y pensaba.... Y pensaba.... Y todo lo que me rodeaba lo llevaba a trabajos de chinos:
-  Ordeñar las vacas.... 
-  Trabajar la tierra...
-  Regar...
-  Sembrar...
-  Cuidar las aves..



En torno a eso giraban los días.... 

Con el correr de los años seguí oyendo la tan conocida expresión.... Y se fueron sumando nuevas labores..... Ya tenía una idea de cómo eran "Los Chinos", al menos eso creía al ver la serie Kung-Fu... Eso y algunas películas de guerra, donde mostraban orientales metidos en los cultivos de arroz.... 



Me iba haciendo a la idea de que hacer tarea de chinos era mucho trabajo.... El tema remuneración no fue tal, hasta que me tocó ganarme mis pesos..... Ayudaba a mi papá en su negocio. Aprendía el oficio de tapizar ataúdes y, con el tiempo, se sumarían nuevas labores como lavado de los autos, limpieza de utensilios, ayudar en las ventas...... 

Cuando uno conoce el valor del dinero, y lo que cuesta ganarlo, le toma el peso a la frasecita. Y viendo los avances del entorno, nota que acá ya nadie hace trabajo de chinos.....  

Eso sí, no puedo evitar sentir pena por que su trabajo, minucioso y delicado, sea tan poco valorado...


domingo, 5 de mayo de 2013

El hijo del ferretero



Elegí ese título, precisamente porque ya todos conocen la historia del hijo del ferretero que quería ser presidente.

Pues bien, cada vez que puedo leo algún blog o texto que alguien comparte en twitter; hay parcialidad en sus palabras, y cierta virulencia dirigida hacia quienes piensan distinto. Muchos enarbolan banderas en pro de crear oportunidades, trato digno, salud, educación gratuita y de calidad..... En fin, no creo que sea necesario que los mencione todos ni de detalles lo que persiguen....

Siempre habrá partidarios y detractores.... Y claro, también estarán aquellos que se muelen el lomo trabajando para llegar con algo a la casa. Aquellos que a la hora de las marchas trabajan y que a consecuencia de estas, llegan tarde a su empleo.... Efectos colaterales menores, dirán algunos. Pues no comparto eso. 

Ya bastante ha padecido este país con las "pérdidas menores".... Ciudadanos que lucharon por la independencia.... Pobres y menesterosos que buscaban una oportunidad en las minas de carbón o salitre y, terminaban más pobres y enfermos de lo que llegaban.... Guerras contra nuestros vecinos del norte, o entre los propios ciudadanos.... Un gobierno popular, donde se beneficiaban unos pocos, sucedido por un gobierno militar (o dictadura), donde los beneficiados fueron otros...... Y así ha sido con cada cambio de gobierno democrático hasta hoy.....

Nivelar para bajo, es lo que preocupa a los pudientes.... Nivelar hacia arriba, la consigna de los populares..... Pero se han olvidado de algo importante: La materia prima..... 

La universidad es para todos, pero no todos son para la universidad..... Tal vez me crucifiquen por hacerme parte de estas palabras, pero hay indicios que me apoyan:
1. No hay suficientes cupos en las universidades.
2. No todos los que ingresan llegan a titularse (ya sea por falta de dedicación o por razones financieras).
3. Quienes se titulan, tratan con la punta del zapato a quienes ni siquiera quedan, cuando debido a su superior nivel cultural, debieran tener un mejor trato con el menos favorecido.
4. Quienes quedan atrás tienden a victimizarse, porque últimamente a nadie le enseñan a tolerar la frustración.

Podría seguir, pero quiero tocar un punto que, según creo, es la clave: Sacrificio y dedicación.... No me refiero a ser un Ebenezer Scrooge, pero ese ejemplo sirve para dar cuerpo a la idea. 

Hay muchos que nunca han tenido una oportunidad, pero hay otros que las han dejado pasar. ¿A qué me refiero?. Una persona de esfuerzo cuida cada peso; no se bebe una cerveza, toma agua; no va al cine, ni tantas cosas que parecen simples o cotidianas; atesora lo que tiene y se esfuerza por salir adelante para que, algún día, pueda darse esos lujos de los que voluntariamente se privó....

 Así fui criado. Mi padre, como muchos otros, apenas tenía un par de herramientas y lo que la vida le había enseñado de mecánica para salir adelante; trabajaba de sol a sol (y un poco más), todos los días que fuera necesario. Salió adelante, y aunque ninguno de nosotros es gerente de una gran empresa (o de una pequeña), tenemos más cosas y oportunidades de las que él tuvo en su momento. 

El lado B; los que teniendo las mismas oportunidades quedaron atrás. Algunos de mis tíos podrían estar mucho mejor, pero ellos prefirieron servirse esa cerveza..... Y otras más.....

Livianamente me tildarán de capitalista..... Algo tengo claro, estatista no soy..... El Estado no solo no ha proveído los suficientes peces, tampoco ha hecho lo necesario para que su pueblo aprenda a pescar.... Esa es mi visión personal...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Cosa de chicos


...Cómo no recordar aquellos días de infancia cuando abril era lluvias mil, y uno caminaba al colegio chapoteando en cada charco que encontraba.... La verdad es que de muy pequeños, en el colegio nos revisaban a diario el llegar con las uñas cortadas, el cuello de la camisa limpio, los zapatos bien lustrados, el clásico pañuelo de tela...; así es que con tanta pasta que el calzado tenía encima, prácticamente estaban impermeabilizados.

Ni hablar de los recreos, correr, correr y correr.... 

Tenía bastante aguante la ropa; bueno, en aquellos años parece que todo se creaba para durar. Excepto los botones..... Siempre volaban lejos....

Y con lo propio de la edad, venían las competencias, ¡las clásicas competencias infantiles!.... ¿Te gusta mi lápiz?, mi tío me lo trajo de Iquique..... Mira mi bolso (el clásico bolsón rígido con broches), me lo trajeron de Santiago.... Mira mi regla, es de la Coca Cola.... En fin, tantas cosas pequeñas que sorprenden mucho a los pequeños....

Yo tenía lo tradicional que se encontraba en la ciudad; y como había una sola librería, casi todos teníamos los mismos útiles..... Dicha situación hacía más llamativo aquello que escapaba a lo habitual....

Todos querían tener en sus manos aquel objeto distinto. "La vista no está en las manos", decía la profesora, quien siempre permanecía atenta a sus "pollos" (que como había señalado en algún relato anterior, acostumbraba a bautizar con un apodo)....

Pues bien, jamás pensé que esas actitudes también las tendrían los adultos.... "Mira, me compré un Audi".... "Tengo la última versión de Iphone"... La colección de música de fulano; la chaqueta que usa este o aquel personaje conocido.....

¿Vanidad?, ¿Querer figurar?, ¿Envidia por el otro?, ¿Sentirse menos por ser común?.... ¿O es que simplemente nunca maduramos?....

¿A raíz de qué me acordé de tan particular situación?.... A la ridícula polémica de que una dirigenta gremial de tendencia comunista, haya llamado la atención utilizando una prenda de vestir, tan propia de sociedades capitalistas acostumbradas al consumismo....... Una chaqueta North Face, que tiene a la gente sacándose los ojos vía Twitter..... 


sábado, 22 de diciembre de 2012

Culpa de los piojos

Que haya diferencias sociales en este país, no es ninguna novedad.... Lo curioso viene de la mano de cómo se expresan las personas del resto.... Expresiones como "Flaite", "Cuico", "Ratón de cola pelada", "Laucha pituca", "Pinganilla", "Cuma", "Punga", "Choro", "Nuevo rico", "Piojo resucitado", etc..... Son palabras discriminadoras, pero a la vez, se pueden utilizar como referencia. Lo sé, suena extraño, pero asi es; al punto de que a una persona le nombran un  término, y en su mente se imagina las características de ese ser...

Centrándome en la de "Piojos resucitados"; la primera vez que la oí, me causó mucha risa.... Era pequeño y literalmente pensé que hablaban de piojos..... Con los años, fui comprendiendo mejor a qué se refería....

Es del caso, que ya estamos a fin de año y esta fue la última semana de clases de mis pequeños... Sorpresa me causó que muchos niños dejaran de ir a clases y no se aparecieran esta semana.....

Por las mañanas veía a los apoderados que como yo, exigían a sus hijos a cumplir hasta el último día de clases; no por que pudiera perderse algún contenido, sino que por el simple hecho de la responsabilidad que les cabe como alumnos.... El colegio es particular subvencionado y no pagamos mensualidad, por lo mismo, para el colegio es importante que los niños completen el ciclo....

Hay un personaje humilde a quien conozco y que desde hace un par de años, tiene una hija en el mismo colegio (antes estaba en uno municipal).... Ella tiene buenas notas y por ser de escasos recursos recibió, por parte del Estado, un Notebook y otros beneficios (cosas que considero justas y necesarias).... Pero por ser hija única, la tienen bastante regalona y esta semana no la envió al colegio...

De esa manera jamás asumirá sus responsabilidades y, siempre se acogerá al alero de sus padres.... Quienes a su vez, tienen una situación económica mejor que hace dos años atrás... Aún no tienen auto, pero sienten ser gente "importante".... Con cero criterio ni compromiso para con el colegio de su hija... Pero alzando la voz bien alto si algo no cuadra con lo que ellos esperan.....

A nivel micro, dado que momentáneamente carecen del suficiente poder adquisitivo como para pisotear a quienes eran sus semejantes; podríamos estar en presencia de un emergente "piojo resucitado"....

Así parece ser el ciclo de la vida.... El que se nutre mejor y despega.... Abandona a quienes atrás quedan...

martes, 11 de diciembre de 2012

Carta al Viejito Pascuero

Ese título lleva a las mentes más vivaces, a pensar en ciertas cadenas que en esta época, circulas por la red....No es este el caso.... Simplemente relatar mi experiencia como pascuero anónimo....


Todos los años, Correos de Chile hace su campaña de cartas al viejito pascuero.... La gente acude solidariamente a esta institución, y "apadrina" un pequeño, haciéndo de viejo pascuero..... Ustedes entienden a qué me refiero....

Esta carta -- Que por cuya caligrafía se nota, es de un pequeño de corta edad y con poca práctica en escritura-- Llamó mi atención..... Simple, clara, directa, muy inocente.... Juzgue usted.....

Espero nunca llegue a saber que yo soy el "viejito" que le obsequió lo que pedía..... Así como también espero que quien lea este texto, no difunda la fotografía.....

Ayer llegó a mis manos; hoy me dediqué a buscar lo que pedía, para lo cual yo fijé mis propios parámetros de selección.... No debía ser muy ostentoso, pues, la envidia de sus cercanos podría instarlos a que acabaran con el juguete..... Tampoco debía ser de baja calidad, ya que se podría dañar con cualquier golpe..... Debía ser relativamente pequeño, pero no demasiado.... Y las pilas que utilizara debían ser fáciles de adquirir en cualquier negocio y accesibles a cualquier bolsillo.... Y por si fuera poco, debía ser llamativo y poco común.....

Tras recorrer varios locales comerciales de la ciudad, dí con lo que buscaba..... No agrego foto de este, ya que no viene al caso..... Pero puedo señalar que su control remoto utiliza 2 pilas AA y el automóvil (estilo auto de carreras) utilizas 3 pilas AA.... Las cuales, por supuesto incluí.....

Para mantener el anonimato, Correos se encargará de hacerle llegar el obsequio...... Sólo espero que le guste, que lo disfrute, y que al menos, le dure algún tiempo.....

Como he señalado en algunos de mis primeros relatos, cuando era pequeño, los recursos económicos familiares, eran muy limitados.... Eso sí, nunca faltó un juguete bajo el árbol.... --Un árbol natural, eso sí.... Generalmente alguna gruesa rama baja de algún pino, la idea era no cortar un árbol entero--....

En fin, ahora que tengo los medios, disfruto pensar en que un niño (que vive una situación similar a la que yo tenía de pequeño), pueda recibir al menos un obsequio.....

jueves, 6 de diciembre de 2012

¡Labores del Sexo!

Cierta vez, un profesional de la salud a quien no viene al caso individualizar, me contó una anécdota que le sucedió, al trabajar en un pequeño hospital de esta sureña región....

 Esto le sucedió harán unos 8 años atrás..... En uno de sus primeros trabajos, le tocó realizar controles de pacientes, llenar fichas clínicas con las evaluaciones o diagnósticos que apreciaba y, algo muy particular llamó su atención..... Al ver con más detalle la ficha de una paciente, notó que había un espacio catalogado como "OCUPACIÓN"  y este era llenado con la siguiente frase: "LABORES DEL SEXO".... La impresión inicial fue grande.... Discretamente observó a la añosa señora y, dado que no era prejuicioso, continuó con la atención, como lo hacía hasta el momento....

Sin embargo, días después se encontró con otra ficha de igual tenor..... Y otra.... Y otra....... Ahí su mente comenzó a imaginar cosas..... Sabía que el pueblo dónde tabajaba, tuvo su época dorada unos 30 ó 40 años antes de su llegada y, por las edades de las señoras, no le costó mucho imaginar cual era la "ocupación" que tenían esas señoras, en sus años de juventud...... Al fin y al cabo, la prostitución se ha dado en todo el mundo.... Sólo le sorprendía lo prolijas que eran estas señoras, a la hora de cumplir con sus controles.... Al parecer, nunca faltaban....

Y seguían apareciendo fichas de igual tenor..... Para él, a esas alturas, era algo tan intrigante, que decidió salir de dudas y le consultó al jefe del S.O.M.E. respecto a qué significaba, que hubiera tantas mujeres con aquella ocupación.....

La cara que le puso ese señor, entre sorpesa, estupefacción, y una irónica sonrisa, no hacía presagiar la respuesta que obtendría: "Labores del sexo: Lavar, planchar, hacer la comida, el aseo y esas cosas propias del sexo femenino"....

Evidentemente, se le cayó la cara de vergüenza ante tal respuesta..... Y a la vez, notó el nivel de machismo que había en ese hospital, en aquellos tiempos en que se hizo el registro inicial.....

domingo, 2 de diciembre de 2012

Teletón, un faro en la vida.


Por alguna extraña razón, aún recuerdo el monto de mi primer aporte a la Teletón. Eso fue hace más de 30 años y yo era bastante pequeño.... Por esos años, a mi comuna natal sólo llegaba la señal de Televisión Nacional... Los televisores eran "en blanco y negro", al menos, el de mis padres y el de mis abuelos; incluso una tía tenia uno "a tubos" (así decían los adultos).... Siempre bromeábamos de lo lento que era para encender.....

En fin, ese primer aporte fue de simples $17.... Por esos años, con $1 uno compraba dos bolitas de vidrio, las que acualmente cuestan alrededor de $15c/u, por lo que extrapolando, serían unos actuales $510.... O tal vez un poco menos, si tomamos como referencia otro producto.....

El punto es que ese era todo el dinero que poseía, y lo aporté de corazón. A esa corta edad, jamás había visto un niño en silla de ruedas y ello me impactó mucho.... También recuerdo que sobre la ventana de mi pieza fui pegando el sticker de cada campaña (ese que obsequiaban al hacer un depósito)....

Hoy por hoy, muchos alzan la voz pregonando que las Isapres debieran cubrir estos tratamientos; que las empresas hacen una lavado de imagen; que Don Francisco corta una tajada de la torta; que los rostros de cada canal pelean por unos segundos de pantalla; que el Gobierno debiera hacerse cargo.... Y muchas cosas más...

Tengo un primo, de nombre Daniel, esforzado y muy trabajador. Al tiempo de nacer su único hijo, se le diagnosticó una enfermedad degenerativa (no entraré en detalles), sólo señalar que gracias a la Teletón, este pequeño de actuales 9 años, puede desplazarse y cuenta con un equipo adecuado en caso de sufrir amnea del sueño....... Él no mejorará, y su tiempo de vida es incierto, pero de cortas espectativas.... Además (tras un exámen pertinente), un médico le señaló que de tener otro hijo, es altamente probable que padezca lo mismo.... Sólo les queda difrutar su pequeño mientras esté con ellos y, hacerse a la idea que su descendencia queda hasta ahí... A menos que adopten.....

Curioso es el símbolo de la Teletón..... ¡Que visionario debió ser su creador al hacerlo en dos tonalidade!.... Refleja el corazón medio lleno de los pequeños que sufren..... Y el medio vacío de quienes (con justa razón o no), creen que "otros" y no ellos, debieran dar solución a esos pequeños....

Mi abuelo decía: "Si no eres parte de la solución, no te hagas parte del problema"....